Protector Solar en Comprimidos: Revolución en el Cuidado de la Piel

Protector Solar en Comprimidos: Revolución en el Cuidado de la Piel

Protector solar en comprimidos junto a un protector solar clásico.

Protector Solar en Comprimidos: Revolución en el Cuidado de la Piel

La ciencia detrás del cuidado desde el interior

El cuidado de la piel ha evolucionado con la llegada de protectores solares en comprimidos, una solución innovadora que complementa la protección tópica tradicional. Estos suplementos refuerzan las defensas naturales de la piel contra la radiación UV, luz azul y otros agentes externos, gracias a ingredientes como Polypodium Leucotomos y antioxidantes. Aunque no reemplazan el uso del protector solar clásico, son ideales para potenciar la fotoprotección y prevenir el envejecimiento prematuro.

Expertos recomiendan integrarlos como parte de una rutina integral de cuidado, especialmente en meses de alta exposición solar. Este avance combina ciencia y tecnología, revolucionando el enfoque hacia una piel más protegida y saludable.

últimas notas

Riesgos de la exfoliación – Revista Para Ti

Riesgos de la exfoliación – Revista Para Ti

Riesgos de la exfoliación

Por qué la exfoliación puede ser la peor enemiga de una piel sana

Durante años, la exfoliación ha sido recomendada para la renovación de la piel. Sin embargo, estudios recientes indican que puede ser más perjudicial que beneficiosa. La dermatóloga Leisa Molinari explica que la exfoliación elimina no solo las células muertas, sino también una capa protectora esencial de la piel, dejándola indefensa y propensa a irritaciones y daños.

La piel percibe la exfoliación como una agresión, activando su sistema de defensa. Aunque inicialmente la piel puede verse suave y luminosa, estos efectos son temporales. Con el tiempo, la piel se vuelve más opaca, irritada y puede desarrollar granitos debido al esfuerzo de reconstruir su capa protectora. Molinari sostiene que la exfoliación no es necesaria en una piel sana con una rutina adecuada de limpieza, hidratación y protección solar.

La doctora Molinari advierte que exfoliarse y sentir la piel tirante o seca es una señal de daño. Recomienda evitar geles y limpiadores que produzcan esta sensación. La exfoliación debe ser indicada solo por un profesional médico, especialmente en casos de acné o pieles maduras, donde puede mejorar la penetración de tratamientos específicos.

Molinari enfatiza que, para tratar el acné, es mejor evitar productos astringentes y consultar a un dermatólogo para obtener un tratamiento adecuado. Alternativamente, los peelings químicos, realizados por profesionales, pueden ser beneficiosos al actuar en capas más profundas de la piel. Estos procedimientos controlados utilizan ácidos como glicólico, salicílico y mandélico.

En conclusión, Molinari recomienda acudir anualmente a un dermatólogo para recibir orientación personalizada y adecuada para cada tipo de piel. Consultar a profesionales idóneos es crucial para mantener la salud de la piel y evitar daños innecesarios.

últimas notas

Entrevista a Leisa Molinari para la revista Para Ti

Entrevista a Leisa Molinari para la revista Para Ti

Leisa Molinari Revista Para Ti

Leisa Molinari: "Cuando me dicen 'no tomo sol', respondo: 'el sol te toma a vos'"

Leisa Molinari, dermatóloga especializada en cáncer de piel, se ha convertido en influencer para difundir un mensaje crucial: el sol puede ser un enemigo mortal. Destaca que el cáncer de piel está aumentando preocupantemente entre los jóvenes. Leisa, nacida en Santiago del Estero, es madre de tres hijos y casada con un cirujano infantil. Con años de formación en instituciones prestigiosas a nivel nacional e internacional, ha desarrollado una visión clara sobre la necesidad de educar a las personas sobre el cuidado de la piel.

Leisa, quien tiene cuatro hermanos mayores, decidió estudiar Dermatología influenciada por su padre y uno de sus hermanos, ambos oftalmólogos. Unió su pasión por la dermatología con la comunicación, usando las redes sociales para llegar a los jóvenes. A través de Instagram y con la ayuda de una especialista en branding, popularizó la frase “el sol te toma a vos”.

En su Centro Médico de la Piel, Leisa implementa una política integral de cuidado, donde cada paciente recibe una revisión completa de la piel y control de lunares, independientemente del motivo de su consulta. Su objetivo es educar sobre la importancia de cuidar la piel como un órgano vital, y recalca que la estética no puede separarse de la salud.

Leisa cuenta que siempre sintió una vocación por la medicina, influenciada desde joven por su familia. Estudió en la Universidad Nacional de Córdoba y luego en Buenos Aires, donde encontró su lugar y se especializó en Dermatología. Su carrera la llevó a España, donde profundizó en oncología cutánea y cirugía dermatológica.

Hoy, Leisa combina su carrera con la maternidad gracias al apoyo de su esposo, Esteban. Juntos, han logrado equilibrar sus vidas profesionales y familiares. A través de sus redes sociales, Leisa educa sobre la importancia del uso de protector solar y el cuidado de la piel, inspirando a miles de seguidores.

El aumento de cáncer de piel en jóvenes es alarmante, y Leisa trabaja incansablemente para revertir esta tendencia. Su enfoque en la educación y prevención espera generar un cambio cultural hacia una mayor conciencia y cuidado de la piel.

últimas notas

Secretos del cuidado de la piel en Otoño para recuperar su resplandor

Secretos del cuidado de la piel en Otoño para recuperar su resplandor

Secretos del cuidado de la piel en Otoño para recuperar su resplandor

El cambio de estación trae consigo la oportunidad de revitalizar y rejuvenecer la piel, especialmente después de la exposición solar del verano. La médica dermatóloga Leisa Molinari comparte valiosos consejos para mantener la piel saludable y radiante durante el otoño.

La piel, el órgano más grande del cuerpo, cumple un papel vital como barrera protectora contra agresiones externas. Tras los meses de sol y agua salada, es común enfrentar desafíos como la piel seca y apagada. No obstante, existen estrategias efectivas para restaurar su vitalidad y brillo característicos.

En primer lugar, el uso del protector solar no debe limitarse al verano. Los rayos UVA están presentes durante todo el año y, además de aplicarse en exteriores, es crucial usarlo en espacios interiores para protegerse de la luz azul de las pantallas electrónicas, que puede causar daños y pigmentación.

Hidratar y proteger la piel es esencial. Los daños solares acumulativos pueden acelerar el envejecimiento cutáneo, causando arrugas prematuras y manchas oscuras. Incorporar barreras protectoras como gorras, capelinas y anteojos de sol ayuda a preservar la piel. Las aguas termales, refrescantes y desinflamantes, también pueden ser beneficiosas.

Integrar antioxidantes en la rutina de cuidado es otro paso clave. Estos compuestos combaten los radicales libres, moléculas que aceleran el envejecimiento. Por último, una dieta rica en vitaminas y antioxidantes, como frutas y verduras coloridas, nueces y pescado, contribuye a mantener la piel radiante y sana.

La importancia de la vitamina D en la salud cutánea:
La relación entre el sol y la vitamina D es conocida, pero la exposición solar excesiva puede ser riesgosa. Se recomienda una exposición saludable de 3 a 5 minutos al día y el control de los niveles de vitamina D con la orientación de un médico y suplementos adecuados.

La vitamina D es esencial para la fortaleza ósea, la regulación del sistema inmunológico y la prevención de enfermedades crónicas. Suplementos y alimentos ricos en vitamina D, como aguacate y frutos secos, favorecen la producción de colágeno, que mantiene la elasticidad y firmeza de la piel.

El papel de los antioxidantes y la nutrición:
Los antioxidantes son moléculas esenciales para contrarrestar los radicales libres, factores que aceleran el envejecimiento. La piel cuenta con antioxidantes naturales, pero la exposición ultravioleta puede debilitarlos. Incluir alimentos ricos en antioxidantes como tomate, morrón, frutos rojos y aceites vegetales es fundamental.

Tratamientos recomendados para el cuidado post-verano:
El otoño es la oportunidad ideal para someterse a tratamientos revitalizantes, como el plasma con dermapen para mejorar la textura y la apariencia de la piel. También se puede considerar el protocolo Profhilo con antioxidantes para lograr un efecto tensor inmediato y mejorar la turgencia cutánea.

En resumen, el cuidado de la piel en otoño implica una hidratación constante, protección solar, una dieta rica en antioxidantes y la consideración de tratamientos profesionales. Con estos cuidados, se puede restaurar el brillo y la salud de la piel a largo plazo. ¡Recuerda, la prevención es la clave para una piel radiante!.

últimas notas

Abrir chat
Estoy en Centro Medico de la Piel, quiero mas informacion sobre…