Los productos de skincare que más se recomiendan en redes (y valen la pena)

Los productos de skincare que más se recomiendan en redes (y valen la pena)

Productos de skincare recomendados por dermatólogos y redes sociales

Los productos de skincare que más se recomiendan en redes (y valen la pena)

Las redes sociales se han convertido en una gran vidriera de recomendaciones de belleza. Sin embargo, no todo lo que se vuelve viral es necesariamente efectivo o seguro para la piel. En una nota publicada por Para Ti, se analizan algunos de los productos de skincare más recomendados en redes que sí valen la pena, según la opinión de expertas.

La Dra. Leisa Molinari, médica dermatóloga, aporta una mirada profesional sobre aquellos cosméticos que han ganado popularidad en plataformas como Instagram y TikTok, y que realmente ofrecen beneficios visibles. Desde limpiadores suaves hasta serums con activos como vitamina C, ácido hialurónico o retinol, la clave está en elegir productos con respaldo científico y adecuados para cada tipo de piel.

La experta también advierte sobre el peligro de seguir tendencias sin tener en cuenta las necesidades individuales. Por eso, destaca la importancia de consultar fuentes confiables y priorizar la calidad por sobre la fama digital.

Entre los recomendados aparecen fórmulas multitasking, de textura liviana y rápida absorción, ideales para quienes buscan practicidad sin resignar resultados. Además, se valoran los productos con enfoque sustentable, sin fragancias fuertes y con envases reciclables.

Esta selección busca ayudar a las personas a tomar decisiones informadas y no caer en el marketing vacío. En definitiva, se trata de construir una rutina de cuidado real, accesible y efectiva.

Si querés conocer cuáles son estos productos recomendados por las redes y por dermatólogos, te invitamos a leer la nota completa publicada por Para Ti:

últimas notas

Skinimalismo: por qué menos es más cuando se trata del cuidado de la piel

Skinimalismo: por qué menos es más cuando se trata del cuidado de la piel

Rutina minimalista de skincare con pocos productos

Skinimalismo: por qué menos es más cuando se trata del cuidado de la piel

El skinimalismo llegó para quedarse. Esta tendencia en cuidado de la piel propone una rutina más simple, efectiva y sostenible. Frente a la saturación de productos y pasos innecesarios, esta filosofía sugiere que “menos es más”, priorizando la calidad sobre la cantidad.

En una nota publicada por Para Ti, la Dra. Leisa Molinari, médica dermatóloga, explica cómo este enfoque minimalista puede beneficiar tanto a la piel como al bolsillo y al medio ambiente. Se trata de seleccionar productos que realmente aporten valor y estén formulados con activos eficaces como la niacinamida, el ácido hialurónico o la vitamina C, evitando el uso excesivo y simultáneo de múltiples cosméticos.

El skinimalismo también apuesta por una mayor conciencia: escuchar las necesidades reales de la piel, adaptar la rutina a cada momento del año y evitar las modas pasajeras que promueven el uso innecesario de fórmulas invasivas.

Además, esta corriente va en línea con un estilo de vida más sustentable. Al reducir la cantidad de productos, se genera menos desperdicio y se promueve un consumo más responsable. Lejos de ser una moda pasajera, el skinimalismo representa un cambio de paradigma que muchas personas ya están adoptando para simplificar su rutina y mejorar la salud de su piel.

En lugar de seguir acumulando cosméticos, el desafío es elegir solo lo esencial. Y según la Dra. Molinari, ese es el verdadero camino hacia una piel sana, luminosa y equilibrada.

Si querés conocer más sobre esta tendencia y cómo aplicarla a tu rutina diaria, te invitamos a leer la nota completa publicada en Para Ti:

últimas notas

Protector Solar en Comprimidos: Revolución en el Cuidado de la Piel

Protector Solar en Comprimidos: Revolución en el Cuidado de la Piel

Protector solar en comprimidos junto a un protector solar clásico.

Protector Solar en Comprimidos: Revolución en el Cuidado de la Piel

La ciencia detrás del cuidado desde el interior

El cuidado de la piel ha evolucionado con la llegada de protectores solares en comprimidos, una solución innovadora que complementa la protección tópica tradicional. Estos suplementos refuerzan las defensas naturales de la piel contra la radiación UV, luz azul y otros agentes externos, gracias a ingredientes como Polypodium Leucotomos y antioxidantes. Aunque no reemplazan el uso del protector solar clásico, son ideales para potenciar la fotoprotección y prevenir el envejecimiento prematuro.

Expertos recomiendan integrarlos como parte de una rutina integral de cuidado, especialmente en meses de alta exposición solar. Este avance combina ciencia y tecnología, revolucionando el enfoque hacia una piel más protegida y saludable.

últimas notas

Riesgos de la exfoliación – Revista Para Ti

Riesgos de la exfoliación – Revista Para Ti

Riesgos de la exfoliación

Por qué la exfoliación puede ser la peor enemiga de una piel sana

Durante años, la exfoliación ha sido recomendada para la renovación de la piel. Sin embargo, estudios recientes indican que puede ser más perjudicial que beneficiosa. La dermatóloga Leisa Molinari explica que la exfoliación elimina no solo las células muertas, sino también una capa protectora esencial de la piel, dejándola indefensa y propensa a irritaciones y daños.

La piel percibe la exfoliación como una agresión, activando su sistema de defensa. Aunque inicialmente la piel puede verse suave y luminosa, estos efectos son temporales. Con el tiempo, la piel se vuelve más opaca, irritada y puede desarrollar granitos debido al esfuerzo de reconstruir su capa protectora. Molinari sostiene que la exfoliación no es necesaria en una piel sana con una rutina adecuada de limpieza, hidratación y protección solar.

La doctora Molinari advierte que exfoliarse y sentir la piel tirante o seca es una señal de daño. Recomienda evitar geles y limpiadores que produzcan esta sensación. La exfoliación debe ser indicada solo por un profesional médico, especialmente en casos de acné o pieles maduras, donde puede mejorar la penetración de tratamientos específicos.

Molinari enfatiza que, para tratar el acné, es mejor evitar productos astringentes y consultar a un dermatólogo para obtener un tratamiento adecuado. Alternativamente, los peelings químicos, realizados por profesionales, pueden ser beneficiosos al actuar en capas más profundas de la piel. Estos procedimientos controlados utilizan ácidos como glicólico, salicílico y mandélico.

En conclusión, Molinari recomienda acudir anualmente a un dermatólogo para recibir orientación personalizada y adecuada para cada tipo de piel. Consultar a profesionales idóneos es crucial para mantener la salud de la piel y evitar daños innecesarios.

últimas notas

Entrevista a Leisa Molinari para la revista Para Ti

Entrevista a Leisa Molinari para la revista Para Ti

Leisa Molinari Revista Para Ti

Leisa Molinari: "Cuando me dicen 'no tomo sol', respondo: 'el sol te toma a vos'"

Leisa Molinari, dermatóloga especializada en cáncer de piel, se ha convertido en influencer para difundir un mensaje crucial: el sol puede ser un enemigo mortal. Destaca que el cáncer de piel está aumentando preocupantemente entre los jóvenes. Leisa, nacida en Santiago del Estero, es madre de tres hijos y casada con un cirujano infantil. Con años de formación en instituciones prestigiosas a nivel nacional e internacional, ha desarrollado una visión clara sobre la necesidad de educar a las personas sobre el cuidado de la piel.

Leisa, quien tiene cuatro hermanos mayores, decidió estudiar Dermatología influenciada por su padre y uno de sus hermanos, ambos oftalmólogos. Unió su pasión por la dermatología con la comunicación, usando las redes sociales para llegar a los jóvenes. A través de Instagram y con la ayuda de una especialista en branding, popularizó la frase “el sol te toma a vos”.

En su Centro Médico de la Piel, Leisa implementa una política integral de cuidado, donde cada paciente recibe una revisión completa de la piel y control de lunares, independientemente del motivo de su consulta. Su objetivo es educar sobre la importancia de cuidar la piel como un órgano vital, y recalca que la estética no puede separarse de la salud.

Leisa cuenta que siempre sintió una vocación por la medicina, influenciada desde joven por su familia. Estudió en la Universidad Nacional de Córdoba y luego en Buenos Aires, donde encontró su lugar y se especializó en Dermatología. Su carrera la llevó a España, donde profundizó en oncología cutánea y cirugía dermatológica.

Hoy, Leisa combina su carrera con la maternidad gracias al apoyo de su esposo, Esteban. Juntos, han logrado equilibrar sus vidas profesionales y familiares. A través de sus redes sociales, Leisa educa sobre la importancia del uso de protector solar y el cuidado de la piel, inspirando a miles de seguidores.

El aumento de cáncer de piel en jóvenes es alarmante, y Leisa trabaja incansablemente para revertir esta tendencia. Su enfoque en la educación y prevención espera generar un cambio cultural hacia una mayor conciencia y cuidado de la piel.

últimas notas

Abrir chat
Estoy en Centro Medico de la Piel, quiero mas informacion sobre…