Innovación en fotoprotección: una nueva era de cuidado desde el interior

Innovación en fotoprotección: una nueva era de cuidado desde el interior

Fotoprotección interna: protegiendo la piel desde el interior

Innovación en Fotoprotección: Una nueva Era de cuidado desde el interior

La innovación en fotoprotección ha revolucionado el cuidado de la piel frente al sol. Mientras que los bloqueadores solares tradicionales siguen siendo esenciales, los avances recientes en la fotoprotección interna están marcando un antes y un después en la forma en que protegemos nuestra piel. Este enfoque integral no solo refuerza las defensas externas, sino que las mejora desde el interior.

¿Qué es la fotoprotección interna?

La fotoprotección interna consiste en el uso de suplementos nutricionales ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales que refuerzan las defensas de la piel contra los daños provocados por la radiación solar. Ingredientes como el licopeno, la vitamina E, el zinc y el betacaroteno están demostrando ser efectivos para prevenir los efectos dañinos del sol, como el envejecimiento prematuro y las quemaduras solares.

Cómo funciona la fotoprotección interna

Estos suplementos no solo actúan en la superficie de la piel, sino que refuerzan sus defensas desde el interior. Al integrar antioxidantes y nutrientes esenciales en tu dieta, puedes aumentar la capacidad de la piel para regenerarse y resistir mejor los efectos negativos de la radiación UV. La innovación en fotoprotección está brindando una nueva capa de defensa más allá de la protección tópica.

Beneficios de la fotoprotección interna

Prevención avanzada: Protege la piel de los daños solares desde adentro, proporcionando una defensa más completa.
Regeneración celular: Ayuda a acelerar la reparación de la piel tras la exposición solar, reduciendo el daño celular.
Reducción del envejecimiento prematuro: Los antioxidantes ayudan a neutralizar los efectos de la radiación UV, retrasando los signos del envejecimiento.
Fotoprotección interna + externa: la combinación ideal
Aunque la innovación en fotoprotección interna es muy prometedora, no reemplaza el uso de bloqueadores solares. La combinación de ambos enfoques proporciona una protección más eficaz y completa, ayudando a reducir los riesgos a largo plazo de la exposición al sol.

Si deseas saber más sobre cómo incorporar estas innovaciones en tu rutina diaria y cómo proteger tu piel de manera más efectiva, te invitamos a leer la nota completa en el enlace a continuación.

últimas notas

Liderazgo femenino:Mujeres Rompiendo Barreras en Roles Tradicionalmente Masculinos

Liderazgo femenino:Mujeres Rompiendo Barreras en Roles Tradicionalmente Masculinos

liderazgo femenino

Leisa Molinari y el liderazgo femenino en la dermatología: superando barreras

A pesar del creciente número de mujeres en roles clave, aún persisten desafíos en industrias tradicionalmente dominadas por hombres. La educación, la perseverancia y las políticas gubernamentales juegan un papel fundamental en el avance hacia la igualdad de género.

Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno de Buenos Aires, destacó en el Women Leadership Summit la importancia de que las mujeres exploren todo su potencial. “El principal reto es abrir nuestro propio camino en sectores muy masculinizados”, afirmó. El Gobierno porteño trabaja para promover leyes de igualdad laboral y cupos que impulsen la inclusión de género, asegurando que la diversidad sea la norma en la sociedad.

Nina Mulhall, gerente de Tráfico y Rutas en Aeropuertos Argentina 2000, comentó que la industria aerocomercial aún tiene una fuerte presencia masculina, pero en los últimos cinco años se ha progresado gracias a herramientas que rompen con esta brecha. Mulhall subrayó que la educación y la formación profesional son clave para avanzar. “La ambición y el deseo de adquirir más conocimientos siempre son una señal positiva”, expresó.

Leisa Molinari, dermatóloga y fundadora del Centro Médico de la Piel, destacó que, aunque el 90% de los dermatólogos en Argentina son mujeres, los roles de liderazgo siguen siendo ocupados mayoritariamente por hombres. De los últimos 13 presidentes de la Sociedad Argentina de Dermatología, nueve fueron hombres. Molinari resalta que las mujeres en puestos importantes deben ser una realidad cada vez más frecuente. “Los equipos diversos no solo generan mejores resultados, sino que también impulsan un crecimiento más rápido al integrar diferentes perspectivas”, afirmó.

El Centro Médico de la Piel, bajo el liderazgo de Molinari, promueve la inclusión y el empoderamiento de las mujeres en roles de conducción, mostrando que la diversidad es clave para el éxito en cualquier industria.

últimas notas

Prevención y Tratamientos Avanzados para el Cáncer de Piel

Prevención y Tratamientos Avanzados para el Cáncer de Piel

Cáncer de Piel

Prevención y tratamientos avanzados para el Cáncer de Piel

El cáncer de piel es el tipo más común de cáncer a nivel mundial, y su incidencia continúa en aumento. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 se reportaron más de 1,5 millones de nuevos casos. Leisa Molinari, fundadora del Centro Médico de la Piel, explica la importancia de la prevención y los tratamientos más efectivos.

El principal factor de riesgo para el cáncer de piel es la exposición a radiaciones solares. Molinari recomienda el uso regular de protector solar, evitar la exposición prolongada al sol y realizar chequeos anuales en un Centro Médico especializado para detectar lesiones precancerosas a tiempo.

Tipos de cáncer de piel:

  • Carcinoma basocelular: es el más común y surge en las células basales. Se presenta como lesiones que no cicatrizan.
  • Carcinoma espinocelular: afecta las células queratinizantes y puede variar en agresividad.
  • Melanoma: el más peligroso, afecta los melanocitos y puede aparecer en áreas expuestas o no al sol. Es crucial consultar a un especialista ante cualquier cambio en la piel.

Prevención del cáncer de piel:

  • Molinari resalta la necesidad de controles anuales y el uso de tecnología avanzada como el Skin Map, que permite un mapeo digital de la piel para detectar cambios.
  • Además, recomienda la protección solar desde la infancia y evitar el uso de camas solares, ya que aumentan significativamente el riesgo de desarrollar melanoma.

Tratamientos avanzados:

El Centro Médico de la Piel ofrece tratamientos avanzados como la cirugía de Mohs, ideal para cánceres de alto riesgo, y la terapia fotodinámica, que reduce en un 72% la aparición de nuevas células precancerosas.

Ambos tratamientos, combinados con la prevención, son altamente efectivos en la lucha contra el cáncer de piel, garantizando una recuperación rápida y eficaz.

últimas notas

Leisa Molinari: Liderazgo Femenino en Dermatología y Diversidad en el Centro Médico de la Piel

Leisa Molinari: Liderazgo Femenino en Dermatología y Diversidad en el Centro Médico de la Piel

Leisa Molinari El Cronista

Leisa Molinari: Liderazgo Femenino en Dermatología y Diversidad en el Centro Médico de la Piel

Leisa Molinari, destacada dermatóloga y fundadora del Centro Médico de la Piel, está rompiendo barreras en un campo tradicionalmente dominado por hombres. A pesar de que en Argentina nueve de cada diez dermatólogos son mujeres, los puestos de liderazgo siguen siendo ocupados mayoritariamente por hombres. De los últimos 13 presidentes de la Sociedad Argentina de Dermatología, nueve han sido hombres, lo que resalta la disparidad en los roles de conducción dentro de la especialidad.

Leisa Molinari enfatiza la necesidad de que más mujeres asuman roles de liderazgo en dermatología. Según Molinari, es fundamental que las mujeres se empoderen y busquen ocupar posiciones de decisión, ya que los equipos diversos generan mejores resultados y aceleran el crecimiento gracias a la variedad de perspectivas.

En el Centro Médico de la Piel, Molinari aplica esta filosofía de liderazgo inclusivo, promoviendo la igualdad de oportunidades y apoyando el desarrollo de mujeres en su equipo. Su enfoque no solo se centra en la excelencia médica, sino también en la creación de un entorno de trabajo donde se valoran y potencian las diversas habilidades y experiencias de cada miembro.

El compromiso de Leisa Molinari con la diversidad y el liderazgo femenino la convierte en una figura clave en la lucha contra los prejuicios y sesgos de género en la dermatología. Su trayectoria y su trabajo en el Centro Médico de la Piel son un ejemplo de cómo es posible romper con los estereotipos y avanzar hacia una mayor equidad en el sector.

Molinari, con su visión de futuro, sigue abriendo caminos para que más mujeres puedan alcanzar posiciones de liderazgo en la dermatología, demostrando que la diversidad y la inclusión son esenciales para el éxito en cualquier industria.

últimas notas

Leisa Molinari: Liderazgo Femenino en Dermatología y Diversidad en el Centro Médico de la Piel

Entrevista a Leisa Molinari para El Cronista

Leisa Molinari El Cronista

"Es vital que las mujeres reconozcan su potencial para desafiar las normas"

En Argentina, aunque nueve de cada diez dermatólogos son mujeres, los hombres dominan los puestos de liderazgo. Leisa Molinari, dermatóloga y fundadora del Centro Médico de la Piel, destacó esta desigualdad en el Women Leadership Summit, organizado por El Cronista y la revista Apertura.

Leisa señaló que, de los últimos 13 presidentes de la Sociedad Argentina de Dermatología, nueve han sido hombres. Subrayó la necesidad de que las mujeres asuman roles de liderazgo, ya que los equipos diversos logran mejores resultados y crecimiento. Insistió en la importancia de que las mujeres reconozcan su capacidad para liderar y desafiar las normas establecidas, trabajando juntas para superar el techo de cristal y crear oportunidades para futuras generaciones.

Con la meta de democratizar el cuidado de la piel, Leisa lanzó una línea de productos dermatológicos y una marca de ropa con protección UV, haciendo el cuidado de la piel accesible en la vida cotidiana, no solo en el consultorio.

Además, enfatizó la importancia de equilibrar la vida profesional y personal. Formar equipos eficientes tanto en el hogar como en el trabajo es clave para gestionar todas las responsabilidades. Delegar tareas, según Leisa, no significa perder el control, sino permitir que otros crezcan y contribuyan al éxito colectivo.

En resumen, Leisa Molinari aboga por un cambio en la distribución de roles de liderazgo en dermatología y destaca la importancia de la diversidad en los equipos, la democratización del cuidado de la piel y el equilibrio entre la vida profesional y personal.

últimas notas

Abrir chat
Estoy en Centro Medico de la Piel, quiero mas informacion sobre…