
Técnica Avanzada: Cirugía de Mohs para tratamiento de cáncer de piel
En la lucha contra el cáncer de piel, la cirugía de Mohs destaca como una técnica altamente eficaz. Con una tasa de curación que alcanza el 99%, este enfoque quirúrgico se perfila como un recurso invaluable para los casos de mayor “riesgo histológico”.
En un mundo donde se registran anualmente más de 5 millones de diagnósticos de cáncer de piel, la cirugía de Mohs emerge como una revolucionaria estrategia quirúrgica. Destacada por su tasa de curación del 99%, esta técnica examina al completo los márgenes de la lesión, superando así a las intervenciones tradicionales.
La singularidad de la cirugía de Mohs radica en la minuciosa inspección de los márgenes del tumor, sin necesidad de cortes invasivos. Durante la operación, las muestras son procesadas y evaluadas en un laboratorio adjunto, exclusivo para este procedimiento.
Para comprender su funcionamiento, imagina una naranja partida en dos, donde el tumor sería la pulpa. Con esta técnica, se examina exhaustivamente la “cáscara” de la naranja, permitiendo determinar la dirección exacta del tumor y los tejidos a extirpar.
Los beneficios de la cirugía de Mohs abarcan más que su tasa de curación del 99%. Destaca por preservar el tejido sano peritumoral, lo que facilita la reconstrucción posterior. Esta cualidad es fundamental en zonas donde el tejido cutáneo no es excedente, como el rostro (especialmente en áreas periorificiales como ojos, nariz y boca) y genitales.
Es esencial resaltar que la cirugía de Mohs se ubica en el ámbito de la cirugía dermatológica, especializada en abordar diversas afecciones cutáneas a través de la resección quirúrgica. Su campo abarca desde tumores benignos o malignos de la piel, quistes y lunares hasta queratosis, lipomas y cicatrices anómalas.
La técnica de Mohs se reserva para casos de cáncer de piel con “alto riesgo histológico”, donde el compromiso de tejido puede exceder lo que se detecta visualmente. También es empleada en áreas de “alto riesgo”, como el rostro y el cuello, debido a la posibilidad de compromisos subclínicos.
Asimismo, se recurre a esta técnica para tratar cánceres que reaparecen después de tratamientos previos, ya sean convencionales o basados en ácidos o criocirugía.
La mayoría de las cirugías dermatológicas se realizan de forma ambulatoria con anestesia local y son bien toleradas. Sin embargo, en situaciones complejas, un enfoque interdisciplinario puede ser necesario para lograr los mejores resultados.
El equipo médico, además del cirujano dermatólogo, puede involucrar a oftalmólogos, cirujanos plásticos y especialistas en cabeza y cuello. El objetivo es garantizar la resección completa del tumor, con reconstrucciones funcionales y estéticas óptimas.
En la oncología cutánea, la extirpación total del tumor se considera un indicador de calidad médica. La cirugía de Mohs emerge como una herramienta de excelencia para tratar complejas lesiones tumorales de la piel.
Desde mi perspectiva como dermatóloga, encuentro un valor excepcional en que un especialista en piel aborde lesiones benignas, premalignas o malignas.
últimas notas
Protector Solar en Comprimidos: Revolución en el Cuidado de la Piel
La...
Autobronceantes: Claves para un Bronceado Saludable y Uniforme
Cómo...
Suplemento Oral Fotoinmunoprotector de Producción Nacional en Argentina
El...
Innovación en fotoprotección: una nueva era de cuidado desde el interior
La...
Desmintiendo Mitos Sobre la Protección Solar: Cuida Tu Piel Este Verano
Verdades...
Consejos sobre la vitamina D y la protección solar
La...
Vitamina D y Protección Solar: Consejos de la Dra. Leisa Molinari
La...
Vitamina D: beneficios, riesgos y la importancia de la protección solar
...
Liderazgo femenino:Mujeres Rompiendo Barreras en Roles Tradicionalmente Masculinos
A pesar...
Prevención y Tratamientos Avanzados para el Cáncer de Piel
El...
Lavar la cara con jabón común: la recomendación de Leisa Molinari
Sarah...
Leisa Molinari: Liderazgo Femenino en Dermatología y Diversidad en el Centro Médico de la Piel
Leisa...
Día Mundial del Melanoma: prevención y concientización
El...
Riesgos de la exfoliación – Revista Para Ti
Durante...
Entrevista a Leisa Molinari para El Cronista
En...
Entrevista a Leisa Molinari para la revista Para Ti
Leisa...
Entrevista a Leisa Molinari. Referente de liderazgo femenino.
En...
Cáncer de piel: cómo evitarlo y cuáles son sus tratamientos
El...
Romper estigmas en el mundo de la alopecia
La...
Imagen corporal: Cómo ayudar a las adolescentes a aceptarse
La...
Uso de fajas: Adele sufre infección por hongos
Entrevista...
Uñas semipermanentes: belleza duradera y precauciones inteligentes
En la...
Día Mundial del Cáncer de Piel: prevención todo el año
Entrevista...
Día Mundial del Cáncer de Piel: prevención y cuidados esenciales
Cada 13...
Cómo aumentar las defensas de la Piel con la alimentación
Entrevista...
Los secadores de uñas UV-LED: mitos, verdades y recomendaciones
Entrevista...
Esmaltado semipermanente: una mujer tuvo cáncer en un dedo
Entrevista...
Prevención del Melanoma: concientización y cuidados para la piel
El Día...
Cuidado de la piel de otoño: tips para una complexión radiante
Cuando...
Secretos del cuidado de la piel en Otoño para recuperar su resplandor
El...
Consejos para cuidar la piel de los efectos solares
La piel,...
Buen día Nación: Cómo cuidar nuestra piel de los rayos del sol
Entrevista...
Protección efectiva contra la radiación solar: cuidados indispensables
Enfrentars...
Todo el año se pueden tratar las Manchas de la piel
Entrevista...
Colágeno: cómo optimizar la salud de tu piel
En la...
Cuidados de la piel: Entrevista a la Dra. Leisa Molinari
Entrevista...
Descubriendo la Tanorexia: adicción al bronceado
La Dra....
Llegó el verano: ¿Cómo cuidarse del sol?
últimas...
Cuidados de la piel: ¿Qué es la Tanorexia?
últimas...
Tanorexia: El anhelo peligroso por el bronceado
La...
Tanorexia: más que una obsesión por el bronceado
La...
Día mundial de la Psoriasis: conoce los detalles de esta condición cutánea
En la...
Psoriasis: abordaje y tratamiento efectivo
Hoy...
Entrevista a la Dra Leisa Molinari: Al fin y al cabo AM 950.0
últimas...
Caída del cabello: causas, síntomas y soluciones para la alopecia
La...
Melanoma: alerta sobre incremento en mortalidad
La...