La piel es nuestro órgano protector por excelencia ya que separa y protege el medio interno del externo. Por lo tanto, está sometida a exposiciones tanto internas como externas. Veremos como cuidar nuestra piel al usar maquillaje.
Hoy sabemos, en base a estudios realizados, que hasta el 80% del envejecimiento de la piel es debido al “exposoma”. El exposoma es el conjunto de factores ambientales e individuales a los que nos exponemos cada persona desde que nacemos: radiación solar, tabaco, temperaturas extremas, alimentación, estrés, falta de sueño, polución, etc.
¿A dónde apuntamos? A entender que antes de pensar en qué maquillaje vamos a elegir, es de máxima importancia para nuestra piel contar con una buena rutina facial. Esto permite contrarrestar el efecto de ese exposoma y lograr una mejor calidad de piel. Así, logramos que un maquillaje dure más, su resultado estético sea mejor y que sea mejor tolerado por tu piel.
Dentro de la rutina, lo principal es incorporar el protector solar como hábito y contar con un buen desmaquillante, que resulta tan importante como el maquillaje a usar.
Un buen protector solar, que contenga además antioxidantes, evita que tengas que usar una base con protección. La mayoría de las bases no protegen contra todo tipo de rayos solares o luces azules y, menos aún, contra otros factores del exposoma. Hay cierta tendencia a un cambio en esto, como veremos más adelante.
Si quieres saber más sobre cómo proteger tu piel del sol, te recomendamos el siguiente artículo: ¿Qué es la tanorexia?
Con respecto a un buen desmaquillante, es tan importante como que logra que retires el maquillaje sin dañar la piel.
¿Qué tipo de maquillaje usar?
Hoy en día se busca que todos los productos tengan beneficios adicionales, los maquillajes no son la excepción. Además de sus funciones convencionales, se busca potenciarlos con vitaminas, minerales o aceites que protegen y ayudan a la piel.
El mundo de la cosmética comenzó hace tiempo a ofrecer productos multifunción: matificantes, antiacné, etc. Pero las grandes marcas fueron por más y pensaron en productos con componentes específicos para tratar las diferentes áreas del rostro.
Comenzamos por los labios. La piel de los labios es extremadamente delgada y carece de ciertos elementos protectores, como la melanina –que repele los efectos del sol– y las glándulas sebáceas y sudoríparas, que proveen del manto hidrolipídico. Por esto, tiende a resecarse y resquebrajarse con facilidad.
Para contrarrestar esta condición se crearon labiales que incorporaron en sus fórmulas ingredientes como la manteca de karité, de intenso poder hidratante; los péptidos, que ayudan a que la piel produzca otra vez las sustancias que necesita (como el colágeno, fundamental para la elasticidad) para mantenerse firme y con buen aspecto; la Vitamina E, con función antioxidante; la Vitamina F, que sirve para proteger, nutrir los labios y favorecer la cicatrización de la mucosa labial; el aceite de jojoba, que humecta en profundidad; y el colágeno, que ayuda a recuperar la firmeza de la piel. En definitiva: súper completos.
Rostros
Para la piel del rostro contamos con maquillajes como bases, con el agregado de la Vitamina E, de alto poder antioxidante y que, además, favorece la regeneración celular frenando la acción de los radicales libres. También, la Vitamina C es otro poderoso antioxidante que previene la inmunosupresión por radiación UV (protege al ADN de la oxidación causada por los radicales libres) y reduce el fotoenvejecimiento (potente antiage).
Otro componente interesante es el resveratrol, potente antioxidante de origen natural que nos protege del exposoma.
Otro gran capítulo son los maquillajes para los párpados. Vienen enriquecidos con diversos componentes con efectos hidratantes, fortalecedores y lubricantes, que mejoran visiblemente la apariencia de las pestañas, evitan su caída prematura y estimulan su crecimiento.
En cuanto a las sombras, para proteger la delgada piel del párpado y retrasar la aparición de arrugas, se incluyen componentes humectantes. También, factor de protección solar y Vitamina E, una aliada de la piel por su poder antioxidante. Hay excelentes sombras formuladas con Vitamina E y filtro solar que protegen y humectan el área del párpado.
En conclusión
Desde el Centro Médico de la Piel, sugerimos una buena rutina facial con el hábito de la protección solar, productos modernos con componentes multifunción para el tratamiento del daño secundario al exposoma y un desmaquillante de buena calidad